¿Cómo elegir tus plantas de interior? 🪴
Cuando se trata de decorar nuestro hogar, el espacio entre el que convivimos día tras día, en el que nos sentimos acogidos, queremos que cada uno de los elementos que colocamos nos represente. A veces, pueden surgir dudas sobre qué plantas podrían quedar mejor en los diferentes rincones de nuestra casa y donde es mejor colocar cada una de ellas dependiendo de sus características. Hay una infinidad de plantas de interior para elegir, las hay de diferentes formas, tamaños y colores, lo cual dificulta la elección de la mejor para ti, tu espacio y tu vida. Hoy queremos enseñarte los mejores tips para elegir tus plantas de interior de una forma acertada.
A la hora de escoger una planta hay muchos factores que no tenemos en cuenta. Normalmente, nos solemos guiar por plantas que nos gustan por su aspecto o aquella planta que hemos visto en casa de un amigo o familiar, sin pararnos a pensar si esa es la mejor opción para nosotros.
En Selvaviva estamos convencidos que todo el mundo puede llegar a tener su propia jungla en casa y convertirse en todo un experto. Lo único que debes conocer son algunos factores que te ayudarán a saber cómo elegir plantas de interior que no solo sobrevivan, sino que prosperen en nuestros espacios.
¿Qué factores tendremos que tener en cuenta?
- Nuestro estilo de vida
Cómo las personas, las plantas son complejas y cada especie requiere de cuidados distintos. Antes de elegir una planta de interior, es importante pensar la cantidad de tiempo que realmente le podemos dedicar.
Cada uno llevamos un estilo de vida distinto, marcados por diferentes prioridades, como el trabajo, el hogar o la familia. Tendremos que tener en cuenta el tiempo que nos ocupa cada una de nuestras prioridades a la hora de escoger nuestra planta, teniendo en cuenta el tiempo que podremos dedicarle.
Si estás mucho tiempo fuera de casa y tienes una vida muy ajetreada, es mejor que te decantes por una planta de interior resistente, que no necesite muchos cuidados. Por ejemplo, los cactus y las suculentas como la Zamioculca (linkear), Sanseviera (linkear) o Euphorbias (linkear) son algunas de las plantas perfectas para ti.
PRO TIP: Conoce bien una planta antes de comprarla. Familiarízate con sus necesidades con relación al agua, luz, temperatura y abono
- Nivel de experiencia con las plantas
Al igual que nuestro estilo de vida, también tendrás que tener en cuenta tu experiencia cuidando de las plantas. Si eres principiante en el mundo plantil te recomendamos que escojas plantas fáciles de cuidar, como nuestro Trío para principiantes. Plantas fuertes que pueden fácilmente sobrevivir en cualquier rincón de nuestro hogar y que no necesitan muchos cuidados.
Pero, también queremos destacar, que no dependerá solo de nuestro nivel de experiencia que nuestras plantas puedan llegar a morir. Por muy expertos que seamos, hay que recordar que se trata de seres vivos con un ciclo vital determinado y a veces, aunque hagamos las cosas bien y sigamos todos los pasos sobre sus cuidados, pueden llegar a morir.
PRO TIP: Empieza con pocas plantas que sean fáciles. Cuando te familiarices con sus cuidados y te acostumbres a cuidar de ellas, poco a poco puedes ir probando con plantas que requieran más cuidados
- Luz
La luz es fundamental para el desarrollo de las plantas. Sin luz no hay fotosíntesis. Pero no todas las plantas necesitan la misma luz. Sus necesidades cambian según cada especie: existen plantas que necesitan estar en un espacio muy luminoso, mientras otras prefieren vivir en la semisombra.
De manera simplificada, existen tres tipos de luz: Luz directa (los rayos de sol golpean directamente a la planta), Luz Indirecta (ambiente luminoso pero los rayos de sol no golpean directamente a la planta) y Poca Luz (semi sombra) Por lo general, aunque algunas plantas se pueden adaptar a distintos niveles de luz, la mayoría de nuestras plantas necesitarán luz indirecta.
Para evaluar la luz que tienes en cada estancia, te proponemos 3 formas distintas:
- Utilizando una técnica tan sencilla cómo la sombra de tu mano. Elije un lugar de tu hogar donde estés considerando colocar una planta. En el momento con más luz del día, generalmente alrededor del mediodía, levanta tu mano y fíjate como es la sombra proyectada en el suelo. Si la luz es alta, la sombra será nítida y bien definida. Si por el contrato hay poca luz, la sombra será tenue, y el contorno poco claro. Es necesario mencionar que esta técnica no es de las más precisas y eficaces
- Descargándote una app en tu teléfono. Esta opción es una de las mejores y más precisas para poder evaluar la luz sin gastar mucho dinero. Existen varias apps que nos ofrecen esta función, de las cuales podemos encontrar varias gratuitas. Con este tipo de apps básicamente, estás usando la cámara de tu teléfono para medir el brillo/la iluminación.
- Comprando un luxómetro. Esta opción está contemplada solamente para expertos en plantas, ya que, a pesar de ser la opción más precisa, solo es recomendable si ya tienes cierta experiencia en el mundo plantil. No solo por su dificultad, sino también porque estas herramientas suelen ser bastante caras.
PRO TIP: Observa bien el tipo de luz que entra en el lugar donde quieres colocar plantas
- Tamaño
¡El tamaño de la planta sí importa! Las plantas de interior son un elemento más de tu hogar y deben complementar tu decoración.
Es importante analizar bien la distribución de nuestro hogar y el espacio que tenemos para colocar la planta a la hora de escoger el tamaño de esta. Cada tamaño aportará un efecto diferente al espacio en el que la coloquemos y es importante tener en cuenta varios factores. Si tenemos un espacio con muchos muebles, la mejor opción será utilizar plantas pequeñas que no ocupen mucho espacio y que aporten un toque de color. Si por el contrario tenemos un espacio más diáfano, podremos considerar como protagonistas a nuestras plantas, optando por plantas grandes como la Kentia o la Strelitzia.
PRO TIP: La planta nunca debe entorpecer el paso y tampoco debe restar luminosidad o visión en tu casa
- Mascotas
Muchas de las plantas que generalmente tenemos en casa son tóxicas para perros y gatos. Al tener un gato tendremos que vigilar más, ya que estos pueden saltar a zonas altas donde tengamos colocadas nuestras plantas. Es importante tener en cuenta el factor de la toxicidad de ciertas plantas sobretodo cuando nuestro animales de compañía son cachorros, ya que pueden llegar a morder las plantas que tengamos colocadas en nuestro hogar.
La mayoría de plantas son solo tóxicas al ser ingeridas por nuestras mascotas, pero, solo masticando cualquier parte de la planta también pueden surgir síntomas graves.
PRO TIP: Crea un ambiente seguro para tus mascotas comprando plantas que sólo sean “pet-friendly”
- Precio
Los precios de las plantas variarán mucho según la dificultad de adquisición que estas supongan. Por regla general, las plantas más comunes siempre serán las más económicas.
Por otro lado, las plantas grandes y las plantas más exclusivas y difíciles de conseguir acostumbran a tener un precio más elevado por sus características.
PRO TIP: Hay que pensar en las plantas que adquirimos como una inversión para aportar vida a nuestro hogar, acercarnos a la naturaleza, para ayudarnos a sentir mejor.
Ahora ya conoces los diferentes aspectos a tener en cuenta a la hora de escoger la planta perfecta para nuestro día a día. En nuestra web podrás filtrar nuestra selección de plantas según dificultad de cuidado, tamaño, luz, plantas ideales para mascotas, plantas purificadoras, entre otras características. Con este filtro no tienes excusa para adquirir la planta que mejor se adapte a ti.
Sí aún te ha quedado alguna duda siempre puedes consultarnos en nuestro email hola@selvaviva.es y estaremos encantados de resolver vuestras dudas y asesorarle sobre la mejor compañera plantil según vuestro estilo de vida.