¿Qué le pasa a mi planta? Aprende a identificar problemas a través de sus hojas
Las plantas son seres vivos y complejos. Requieren de cuidados muy específicos para que sigan llenando de vida y verde tu hogar. Agua, luz, nutrientes y mimos son los 4 elementos fundamentales que tu planta necesita para crecer, pero siempre en su justa medida. La falta o exceso de cuidados suelen ser la causa de todos los problemas que vemos en nuestras plantas y pueden provocar que se enfermen y le ataquen ciertas plagas.
Aunque la mayoría de los problemas se pueden solucionar con solo unos simples ajustes a tu rutina, es importante conocer las causas. Observando tu planta e inspeccionando sus hojas cuidadosamente cada semana podrás detectar posibles problemas.
Hojas amarillas
Las hojas amarillas suelen ser bastante comunes y forman parte del ciclo de vida de la planta. Nacen, crecen, se secan y se mueren. Sin embargo, a veces las hojas amarillas suelen indicar que hay algún problema con tu planta.
Las 3 causas más comunes y cómo solucionarlo:- Falta o exceso de riego. Asegúrate de tocar la tierra antes de regar y siempre permite que drene todo el exceso de agua para evitar que la planta se encharque. Recuerda que en invierno tus plantas al recibir menos sol, necesitarán menos agua
- La planta está expuesta a corrientes de aire frías. Las corrientes de aire frías son muy perjudiciales para tus plantas, sus hojas se volverán amarillas y con el tiempo acabarán cayéndose. Evita colocar tu planta delante de una ventana (sobre todo en invierno) si son sensibles al frío o en zonas donde le dé el aire acondicionado directamente.
- Necesita nutrientes. Tus plantas necesitan nutrientes para seguir creciendo. La llegada de la primavera es el momento ideal para nutrir nuestras plantas con fertilizantes líquidos o sólidos. Estos fertilizantes aportarán un extra de nutrientes a la tierra y ayudará a que tu planta siga creciendo y conserve ese verdor tan bonito que les caracteriza. Sin embargo, recuerda no excederte con el fertilizante y siempre diluirlo en agua de riego para no quemar la planta.
Hojas con bordes marrones
El motivo más común de las puntas marrones en las hojas es la falta de agua. Aunque las puntas nunca volverán a ser verdes, identificando cual es el problema podrás evitar que le pase lo mismo al resto de las hojas.
Las 4 causas más comunes y cómo solucionarlo:
- Falta o exceso de riego. Asegúrate de tocar la tierra antes de regar y siempre permite que drene todo el exceso de agua para evitar que la planta se encharque. Algunas plantas como las marantas y las calatheas, necesitan que su tierra esté ligeramente húmeda para seguir creciendo.
- El aire es demasiado seco y a tu planta le falta humedad. Hay varias maneras de incrementar la humedad ambiental alrededor de tus plantas: pulveriza las hojas con agua tibia, coloca una bandeja con agua y gravilla o roca volcánica debajo de la maceta con la planta o bien consigue un humidificador para conseguir el grado de humedad perfecto que necesitan tus plantas.
- Temperaturas altas o planta expuesta a luz directa. La mayoría de las plantas de interior que tenemos en casa, en su habitat natural suelen crecer en los sotobosques donde no reciben la luz directa del sol. Por lo tanto, tus plantas deberán de estar en un lugar dónde le de la luz sola de forma indirecta. Algunas plantas como los cactus son más resistentes y toleran la luz directa.
- Exceso de nutrientes. Recuerda no excederte con el fertilizante y siempre diluirlo en agua de riego para no quemar la planta.
Hojas con manchas
Algunas de las manchas que suelen aparecer en las hojas de nuestras plantas, se pueden eliminar con facilidad. Sin embargo, a veces puede tratarse de algo más serio como hongos o plagas.
Las 3 causas más comunes y cómo solucionarlo:
- Si las manchas de las hojas son de un color oscuro, lo más seguro es que te estés excediendo con el riego.
- Si las manchas de las hojas son de un color blanco, es debido a los minerales que contienen el agua de riego como la cal. En este caso, lo ideal es utilizar agua destilada o intentar eliminar la cal del agua antes de regar. Para eliminar las manchas, limpia las hojas con un trapo de tela humedecido en agua y vinagre.
- Temperaturas altas o planta expuesta a luz directa. La mayoría de las plantas de interior que tenemos en casa, en su habitat natural suelen crecer en los sotobosques donde no reciben la luz directa del sol. Por lo tanto, tus plantas deberán de estar en un lugar dónde le de la luz sola de forma indirecta. Algunas plantas como los cactus son más resistentes y toleran la luz directa.
- Plagas y enfermedades causadas por hongos o bacterias. Más adelante dedicaremos una entrada de blog para hablar de las enfermedades más comunes que nuestras plantas pueden sufrir.
Hojas dobladas
La causas más comunes que las hojas de tus plantas se doblen son las altas temperaturas y la falta de agua. En primavera y verano, cuando empieza hacer más calor, es importante que riegas con más frecuencia tu planta e incluso mover a tu planta a un lugar dónde no le de tanto el sol.
Hojas caídas
Las hojas inferiores de nuestras plantas como de los árboles se suelen caer cuando cambian las estaciones. Por lo tanto no deberías preocuparte. Sin embargo, si tus plantas comienzan a perder muchas hojas sanas, es posible que tenga una de los siguientes problemas:
Las 4 causas más comunes y cómo solucionarlo:
- Shock por transplante o cambios bruscos de temperature. Deberás esperar a que tu planta se adapte a sus nuevas condiciones.
- Falta de luz. Considera mover tu planta a un lugar con más luz.
- Falta de humedad. Esta es una respuesta natural ya que la planta está intentando conservar la pérdida de humedad al reducir el número de hojas. pulveriza las hojas con agua tibia, coloca una bandeja con agua y gravilla o roca volcánica debajo de la maceta con la planta o bien consigue un humidificador para conseguir el grado de humedad perfecto que necesitan tus plantas.
- Plagas y enfermedades. Revisa las hojas caídas para detectar signos de infestación.
Escrito por: selvaviva
1 comentario
Excelente explicación de cómo cuidar las plantas . Gracias